Las redes de acuerdo a la cobertura geográfica pueden ser clasificadas en LANs,MANs, y WANs.
LAN: Local Area Network, Red de Area Local
Una LAN conecta varios dispositivos de red en una area de corta distancia (decenas de metros) delimitadas únicamente por la distancia de propagación del medio de transmisión [coaxial (hasta 500 metros), par trenzado (hasta 90 metros) o fibra óptica [decenas de metros], espectro disperso o infrarrojo [decenas de metros]).
Una LAN podria estar delimitada también por el espacio en un edificio, un salón, una oficina, hogar…pero a su vez podría haber varias LANs en estos mismo espacios. En redes basadas en IP, se puede concebir una LAN como una subred, pero esto no es necesariamente cierto en la práctica.
Las LAN comúnmente utilizan las tecnologías Ethernet, Token Ring, FDDI (Fiber Distributed Data Interface) para conectividad, así como otros protocolos tales como Appletalk, Banyan Vines, DECnet, IPX, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg4q_wusX2T2bfT3Q1G7bmYUAdNetPLFvSiswLPe_gCIOonqMZDbXgWpSfgaZffhnNh_07nZR8P5D2ehx5GyJengVs9Dpsc4FNMiNH5P2PzFM1wihTB1pOEQjZ5-xv-YpYsfO_pulTX44/s1600/NodosCerros%255B1%255D.png)
WAN: Wide Area Network, Red de Area Local
Una WAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente cientos de kilometros una de otra. Un dispositivo de red llamado enrutador es capaz de conectar LANs a una WAN.
Las WAN utilizan comúnmente tecnologías ATM (Asynchronous Transfer Mode), Frame Relay, X.25, E1/T1, GSM, TDMA, CDMA, xDSL, PPP, etc. para conectividad a tráves de medios de comunicación tales como fibra óptica, microondas, celular y vía satélite
No hay comentarios:
Publicar un comentario